| Estimados compañeros: Hacemos de su conocimiento la designación del autor y su respectiva obra que les corresponde analizar. Con respecto a los lineamientos de la segunda entrega los pueden consultar siguiendo este enlace Nombre del Alumno |
Autor |
Obra |
| Amador Ramírez Erika Alondra | Frank Tannenbaum | México, la lucha por la paz y por el pan |
| Brigido León Esau | Sanford Mosk | La revolución industrial en México |
| Cajiga Laguna Ángel | Víctor Urquidi | El desarrollo económico de México y su capacidad para absorber capital del exterior |
| Cervantes Franco Luis Enrique | Raúl Ortíz Mena | El desarrollo económico de México y su capacidad para absorber capital del exterior |
| Coria Hernández Ricardo Samuel | Ramón Beteta | Tres años de política hacendaria, 1947-1948-1949: perspectiva y acción. |
| Cruz Alfaro Alan Jesús | Alberto J. Pani | El problema supremo de México : ensayo de crítica constructiva de la política financiera. |
| Cruz Guzmán María Katherinne | Eduardo Suárez | Comentarios y recuerdos (1926-1946) |
| Cruz Morales Juan Alberto | Luis Montes de Oca | La intervención del Estado en la actividad económica |
| Cruz Rangel Cesar | Antonio Ortíz Mena | El Desarrollo Estabilizador: Reflexiones sobre una época |
| De la Cruz Hernández Uriel Eduardo | Manuel Germán Parra | La industrialización de México |
| Escobar Ramírez Luis Alfonso | Frank Tannenbaum | México, la lucha por la paz y por el pan |
| Estrada Valladolid María Fernanda | Sanford Mosk | La revolución industrial en México |
| Fajardo León José Guadalupe | Víctor Urquidi | El papel de la política monetaria y fiscal en el desarrollo económico |
| García Palacios Nohemí Estefani | Luis Montes de Oca | La intervención del Estado en la actividad económica |
| Heredia Jiménez Liliana | Raúl Ortíz Mena | El desarrollo económico de México y su capacidad para absorber capital del exterior |
| Hernández Barranco Nayeli Guadalupe | Ramón Beteta | Tres años de política hacendaria, 1947-1948-1949: perspectiva y acción. |
| Martínez García de León Marisol | Alberto J. Pani | El problema supremo de México : ensayo de crítica constructiva de la política financiera. |
| Martínez Soriano José Francisco | Eduardo Suárez | Comentarios y recuerdos (1926-1946) |
| Rafael Ramírez Manuel Salvador | Luis Montes de Oca | La intervención del Estado en la actividad económica |
| Ríos Atlitec Luis Enrique | Antonio Ortíz Mena | El Desarrollo Estabilizador: Reflexiones sobre una época |
| Rodríguez Mendoza Javier Ulises | Manuel Germán Parra | La industrialización de México |
| Rodríguez Neri Gabriela | Frank Tannenbaum | México, la lucha por la paz y por el pan |
| Ruiz Quintana Ricardo Abel | Sanford Mosk | La revolución industrial en México |
| Sandoval Martínez Alexis Arturo | Eduardo Suárez | Comentarios y recuerdos (1926-1946) |
| Senobio Ramírez Leslie Vanesa | Víctor Urquidi | El fracaso de la reforma fiscal de 1961 |
| Urban Martínez Fabiola | Alberto J. Pani | El problema supremo de México : ensayo de crítica constructiva de la política financiera |
| Hoyos Olivan Elsy Damaris | Ramón Beteta | Tres años de política hacendaria, 1947-1948-1949: perspectiva y acción. |
| Miranda Cruz Ricardo | Raúl Ortíz Mena | El desarrollo económico de México y su capacidad para absorber capital del exterior |
| Olivares Plascencia Tania A. | Manuel Germán Parra | La industrialización de México |
| Ojeda Vargas Sergio Alberto | Víctor Urquidi | El papel de la política monetaria y fiscal en el desarrollo económico |
Lo más reciente
- Página principal
- Programa: Economía Mexicana Contemporánea I
- Programa: Economía Mexicana Contemporánea II
- Listado de lecturas: Economía Mexicana Contemporánea II
- Enlaces de revistas especializadas
- Seminario de Investigación
- Enfoque económico de los Derechos Humanos
- Listado de lecturas: Economía Mexicana Contemporán...
martes, 11 de octubre de 2016
Designación de autor y lineamientos segundo avance de investigación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario